Un viaje desde la UAL al centro de la tierra gracias a su exposición geológica
Desde hace unos días la Universidad de Almería, a través de la exposición geológica instalada en el campus, ofrece un viaje directo al centro de la tierra para conocer un gran número de ‘joyas subterráneas’. Una muestra abierta a toda la sociedad, custodiada por el Centro de Colecciones Científicas de...
Ciencia para luchar contra las enfermedades neurodegenerativas
En la jornada de ayer se celebró la primera mesa redonda de la VI Tribuna Ateneo-Universidad de Málaga, un punto de encuentro que busca dar a conocer a la sociedad malagueña la actividad investigadora que la UMA desarrolla en sus diferentes ramas y áreas de conocimiento. Desde la sede del Ateneo de...
Lo que debes saber antes de comerte una seta
Hablar del mundo de los hongos y las setas es adentrarse en lo desconocido. De hecho, según estimaciones, apenas conocemos el 5% de los hongos que existen en el planeta y, de las que conocemos, en torno al 80% no tienen interés culinario: unas veces porque no aportan sabor o...
La serie ‘Universo Sostenible’ se emitirá todos los miércoles
CRUE Universidades Españolas y RTVE han firmado un acuerdo de emisión de la serie Universo Sostenible todos los miércoles dentro del programa La Aventura del Saber de La 2 de TVE. El proyecto audiovisual plantea a través de un formato de magazine temas de divulgación científica y cultural de forma accesible a todo...
Divulgación sin artificios
Por sexto año consecutivo, Córdoba, como el resto de capitales andaluzas, ha clausurado el mes de septiembre con la que es ya la gran fiesta de la ciencia en Andalucía. La celebración de La Noche Europea de los Investigadores movilizó a más de 80000 personas el 28 de septiembre y...
Almería, un laboratorio al aire libre con la Noche Europea de los Investigadores
Mañana viernes, 28 de septiembre, la Ciencia tomará de nuevo las calles de Almería gracias a la Noche Europea de los Investigadores. Una cita ineludible desde 2014 con la que Almería se convertirá en un laboratorio al aire libre a partir de las 18 horas, y hasta las 22 horas,...
Los investigadores se hacen con la noche malagueña
El viernes 28 de septiembre se reunirán en Málaga un gran número de expertos de diversos campos de la ciencia para hacer un evento divulgativo adaptado a todos los públicos: La Noche Europea de los Investigadores. El encuentro, liderado en Andalucía por la Fundación Descubre, bajo el lema “Mujeres y...
Melchor de Aguirre: el arquitecto que corrigió a Cano
En el nuevo capítulo de aCienciaCerca, José Antonio Díaz Gómez, investigador del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada nos cuenta, desde la calle San Juan de Dios, algunos aspectos sobre la vida y obra del arquitecto coetáneo de Alonso Cano, Melchor de Aguirre. José Antonio Díaz expone...
Ángel Rafael López participa en los Campus de Investigación de la UCO
En la jornada de hoy miércoles, a las 21.30 horas en la Sala Club de los Colegios Mayores tendrá lugar la charla del astrofísico y divulgador científico cordobés Ángel Rafael López en el marco de los Campus de Investigación de la Universidad de Córdoba. La actividad, fruto del acuerdo de...
Profesorado de la UJA utiliza la creación artística como metodología de aprendizaje en diversos centros educativos de la provincia
Investigadores de la Universidad de Jaén participan en un proyecto dirigido a implantar prácticas de investigación artística en los procesos educativos de diversos centros escolares como metodología de aprendizaje. El objetivo es generar experiencias, a través del trabajo con artistas, que permita al alumnado de primaria desarrollar un pensamiento crítico, contactar...