

La universidad europea del futuro apuesta por la modernización digital del aprendizaje
La Comisión Europea ha concedido cerca de 300.000 euros al proyecto D2S@Ulysseus, que está dirigido a modernizar la educación, adaptar las pedagogías y mejorar las competencias digitales de educadores y estudiantes universitarios. La iniciativa fue presentada por las universidades que forman parte de la Universidad Europea Ulysseus con el objetivo de preparar a la comunidad universitaria para la educación digital y mejorar el aprendizaje online. Ulysseus es una de las 41 universidades europeas seleccionadas por la Comisión Europea para convertirse en las universidades del futuro, y es un proyecto que está liderado por la Universidad de Sevilla y que incluye a otras cinco universidades europeas
Este proyecto de modernización busca proveer a todos los alumnos de habilidades transversales digitales para vivir, trabajar, aprender y prosperar en un mundo cada vez más mediado por tecnologías digitales. Con este fin y a través de esta iniciativa se generarán Open Badges (credenciales digitales abiertas) que faciliten el reconocimiento y la validación de estas habilidades de cara al mercado de trabajo. En este sentido, el proyecto tendrá 24 meses para lograr los siguientes resultados:
- Impulsar un ecosistema de educación digital de alto rendimiento que mejore las competencias pedagógicas digitales de los educadores para promover una educación digital inclusiva de alta calidad.
- Potenciar las soft skills digitales de los estudiantes con el objetivo de desarrollar competencias y capacidades que proporcionen ventajas competitivas para los estudiantes que ingresen en el mercado laboral.
- Creación de Pasaportes Ulysseus Digital Soft Skills que permitan a los participantes de los cursos en línea traducir sus experiencias de aprendizaje en habilidades y poner en primer plano estas competencias en el mercado laboral.
Desde la alianza universitaria Ulysseus se espera que los resultados y las actividades recogidas en este proyecto tengan un impacto a nivel local, nacional, europeo e internacional. De esta manera, y mediante la acción D2S@Ulysseus, los educadores y el personal adquirirán nuevas competencias y conocimientos sobre las herramientas pedagógicas de la educación a distancia, lo que facilitará un aprendizaje más personalizado, flexible y centrado en el alumno. Por otro lado, el proyecto tendrá un impacto en la empleabilidad de los estudiantes, incluidos aquellos con necesidades especiales o discapacidades, ya que desarrollarán competencias clave, transversales y digitales que proporcionarán ventajas competitivas para acceder al mercado laboral.