Una ruta guiada bajo el agua para explorar yacimientos sumergidos en el Parque Natural del Estrecho
El grupo de investigación en Patrimonio y Arqueología Círculo del Estrecho de la Universidad de Cádiz trabaja en un proyecto de musealización del patrimonio sumergido en el Parque Natural del Estrecho. Esta experiencia consiste en una inmersión subacuática guiada por algunos de los yacimientos sumergidos más accesibles e interesantes del litoral. La...
La UCA, un referente en la geodetección del patrimonio histórico y arqueológico
La Universidad de Cádiz cuenta con una de las unidades de Geodetección del Patrimonio Histórico-Arqueológico mejor equipadas de España. Este logro se debe a la reciente adquisición de una serie de nuevos equipos de última generación con una amplia capacidad para explorar grandes superficies, así como de generar modelos tridimensionales...
Hallan los restos de un tratamiento ginecológico realizado a una mujer en el antiguo Egipto
Investigadores de la Universidad de Jaén hallan restos de un tratamiento ginecológico realizado a una mujer que murió en torno al año 1.800 aC en el antiguo Egipto. El descubrimiento se ha realizado en la provincia de Asuán, concretamente en el yacimiento de Qubbet El-Hawa, una necrópolis en que la...
Todo el patrimonio de la UAL, visible y puesto en valor a través de su nueva web
A partir de ahora, todo el patrimonio de la UAL estará ‘reunido’ en un mismo sitio gracias a la nueva página web creada por la institución almeriense para dar a conocer todos los recursos histórico-artísticos y naturales, tanto muebles como inmuebles, que alberga el campus de la Universidad de Almería....
El V Certamen ‘Antonio Jaén Morente’ de la UCO para jóvenes historiadores ya tiene ganadores
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba ha fallado esta semana el premio del V Certamen ‘Antonio Jaén Morente’ para jóvenes historiadores. Los galardonados han sido Virginia Baena Moyano, en la categoría Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado, y José Antonio Rivas de la Torre,...
La Editorial de la UMA presenta la historia del movimiento socialista en Málaga
El profesor del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la UMA, Manuel Morales Muñoz, presentó ayer en la Librería Luces el título “Rafael Salinas y los primeros socialistas malagueños”, editado por UMA Editorial.
Expertos de la UJA resaltan el valor histórico y artístico de las decoraciones murales de Cástulo
Un equipo de expertos de la Universidad de Jaén realiza un estudio sobre las pinturas y pigmentos utilizados en el conjunto arqueológico de Cástulo (Linares). Este trabajo de investigación ha resaltado el valor de las paredes decoradas de este yacimiento como referente de la pintura mural romana en la época...
Los motivos de la ocupación romana en la Península, registrados en los yesos de Sorbas
Investigadores de la Universidad de Almería han publicado un artículo referente a la ocupación romana en la Península y su posible relación con un cambio climático en la revista Scientific Reports. Un estudio que nace de una reconstrucción del clima del pasado basada en el análisis de una estalactita de...
Villas y palacios romanos a estudio en la UPO
El equipo, liderado por Rafael Hidalgo Prieto, de la UPO, pretende abordar la creación y desarrollo de una Infraestructura de Datos Integral para gestionar la información existente de estas residencias del Impero Romano
Visitas virtuales, deporte desde casa, congresos telemáticos y otros planes en Jaén
Conoce las principales actividades programadas en la Universidad de Jaén y en el resto de la ciudad para poder disfrutar sin salir de casa. Viceoconferencias, congresos de asistencia virtual, deporte desde la distancia… Accede a la Editorial de la UJA y conoce algunos de los últimos volúmenes publicados, ponte al...