La UGR inaugura el Centro de Gestión y Restauración del Patrimonio Cultural
La Universidad de Granada ha inaugurado el Centro de Gestión y Restauración del Patrimonio Cultural de la Universidad de Granada (CGR.UGR), cuyo objetivo principal es dar a conocer a la comunidad universitaria y la sociedad en general el amplio patrimonio atesorado en sus casi cinco siglos de historia, conservándolo en...
El Imperio Romano olía a pachulí según investigadores de la UCO
Hace 2000 años, en la ciudad romana de Carmo, la actual Carmona, en la provincia de Sevilla, alguien metió un ungüentario en una urna funeraria. Veinte siglos después, según ha podido saber Aula Magna, el equipo de investigación FQM346 de la Universidad de Córdoba, dirigido por el catedrático de Química...
Atrévete a Saber, el ‘spin-off’ empresarial de Sapere Aude UAL, cosecha varios premios
Atrévete a Saber, un proyecto ‘spin-off’ nacido a partir de la Asociación Juvenil y Cultural de Historia Sapere Aude de la Universidad de Almería, ha hecho posible que las ganas de transmitir el conocimiento, especialmente histórico y humanista, trasciendan más allá de los muros de la UAL y se convierta...
La investigación mundial sobre los neandertales, analizada al completo en la UAL
Bajo el título, en inglés, ‘Worldwide research trends on Neanderthals’ (Tendencias mundiales de investigación sobre los neandertales), publicado en ‘Journal of Quaternary Science’, investigadores de la Universidad de Almería han analizado la investigación mundial existente sobre los neandertales. Los encargados de este trabajo de investigación han sido José Luis Guil,...
Arrancan las VII Jornadas Histórico Feministas de Sapere Aude UAL
Esta misma tarde, 21 de marzo, arrancan las VII Jornadas Histórico Feministas de Sapere Aude UAL. Propuesta que se ha convertido, sin duda alguna, en uno de los buque insignia de la Asociación Juvenil y Cultural de Historia Sapere Aude de la Universidad de Almería. Un proyecto desarrollado y coordinado...
La Universidad de Málaga organiza Scape Room
Los viernes en el Rectorado la Universidad de Málaga organiza Scape Room para promover el aprendizaje de la Historia. Están dirigidas a diez personas y son sesiones gratuitas que tienen lugar en la Sala de la Muralla. Muchas civilizaciones han pasado por Málaga y el mar ha sido testigo clave...
Investigadores UCO hallan los textiles más antiguos documentados en la Península
La Universidad de la Córdoba ha colaborado en un estudio que confirma el hallazgo de los textiles más antiguos documentados en el conjunto de la Península Ibérica. Se trata de una investigación que ha identificado telas de hasta 5400 años en una pequeña cueva sepulcral en el Cerro de la...
La UHU organiza una programación por la efeméride de Alfonso X El Sabio
Huelva se suma este mes de noviembre a la conmemoración del octavo centenario del nacimiento del Rey Alfonso X El Sabio gracias a una amplia y variada programación diseñada por la Universidad de Huelva. Iniciativa destinada a dar a conocer a la población onubense el papel de una figura que...
Estudiantes de la UJA realizan tareas de recuperación, conservación y catalogación en el yacimiento de Cástulo
La Universidad de Jaén clausuró ayer la sexta edición de su Programa de Voluntariado Universitario en el Yacimiento Arqueológico de Cástulo. Este año han sido 17 los estudiantes que han participado en los trabajos de recuperación, conservación y catalogación de materiales extraídos en diferentes campañas de excavación, todos ellos procedentes...
La UGR acoge un foro internacional para abordar la relación entre la naturaleza y la feminidad
La Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres organiza del 20 al 22 de octubre el XX Coloquio Internacional ‘Tecnología, ciencia y naturaleza en la Historia de las Mujeres’. Este encuentro se celebra en la Universidad de Granada con el objetivo de conmemorar los 35 años de la...