La UAL, comprometida con la seguridad de las personas celíacas en el campus
Con el fin de mostrar su compromiso con las personas celíacas, la Universidad de Almería se une al mes de la enfermedad celíaca ya que durante mayo se conmemora tanto el Día Internacional de la enfermedad celíaca (día 5) como la celebración a nivel nacional (el día 27). En este...
Un estudio de la UAL analiza los hábitos alimentarios de su comunidad
Investigadores de la Universidad de Almería han realizado un estudio sobre los hábitos alimentarios de su comunidad con el fin de conocer cuáles son sus preferencias y rutinas diarias y, a su vez, preparar una batería de acciones para mejorarlos. En concreto, se trata del ‘Estudio sobre Alimentación Saludable y...
Formar en Nutrición, la apuesta de la UHU con los futuros profesionales de la Educación
La Universidad de Huelva ha clausurado este jueves el curso ‘Intervención social en los centros educativos en alimentación y nutrición para una vida saludable’, una acción formativa destinada al alumnado de los últimos cursos del grado en Magisterio en Educación Infantil y Primaria, grado en Educación Social y grado en...
Analizan en la UAL el ‘modelo Almería’, ejemplo clave para luchar contra el hambre
La Universidad de Almería acogió el pasado viernes, 3 de septiembre, las ‘Jornadas sobre el modelo Almería OSE AgroAlmería’ organizadas por la UAL y la Cámara de Comercio de Almería. Cita donde se planteó el ‘modelo Almería’ como un sistema agroalimentario sostenible y eficiente para luchar contra el hambre en...
9 de cada 10 anuncios de TV incumplen la normativa de alimentación infantil saludable en España
Un grupo de investigadores de las universidades de Cádiz y de Sevilla ha llevado a cabo un estudio sobre publicidad y alimentación infantil que concluye que 9 de cada 10 anuncios publicitarios de alimentos y bebidas emitidos en la televisión incumplen la normativa del Código de Publicidad de Alimentos y...
Detectar el fraude alimenticio en productos de cerdo ibérico ya es posible gracias a la UCO
La temporada de matanza del cerdo Ibérico es de diciembre a marzo. Por tanto, al ser un producto estacional, se entiende que toda la carne que se venda procedente de este animal, en lo que resta de año, deberá haber estado congelada. Sin embargo, eso no es algo que se...
Crean un nuevo producto gastronómico que mezcla el vinagre de jerez con el aroma de las algas
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz desarrolla un novedoso producto gastronómico a partir de vinagre de Jerez y aromas de algas de estero, procedentes del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. La singularidad de este nuevo producto, según indican los expertos de la UCA, se basa...
El consumo de alimentos ultra-procesados podría multiplicar por tres el riesgo de fragilidad en los ancianos
Un estudio del CIBERESP y de la CEI UAM+CSIC señala cómo el consumo de alimentos ultra-procesados se asocia a un riesgo hasta tres veces superior de desarrollar el síndrome de fragilidad en los ancianos.
Desarrollan un nuevo método para detectar compuestos químicos perjudiciales en alimentos
Investigadores de la Universidad de Jaén desarrollan un nuevo método para determinar la presencia de compuestos químicos perjudiciales en alimentos elaborados con cereales. Se trata de un proyecto científico desarrollado en colaboración con la Universidad Abdelmalek Essaadi (Marruecos) que se ha centrado en la detección de disruptores endocrinos, que son...
Un nuevo ingrediente para la elaboración de productos sin azúcar
Un equipo del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) ha logrado utilizar subproductos del girasol como fuentes de pectinas, componentes vegetales que presentan un amplio rango de aplicaciones para la industria alimentaria.