La UAL refuerza su movilidad internacional en Argentina
Continuando con su política de internacionalización, el rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, recibió recientemente la visita de Hernán P. Vigier, rector de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), en Argentina. Y es que ambas instituciones tienen firmado un Convenio Interuniversitario de Colaboración que permite la movilidad de...
Se crea la Sectorial de Internacionalización de las Universidades Públicas Andaluzas
Esta semana la Universidad de Almería ha sido el escenario donde ha tenido lugar la creación de la Sectorial de Internacionalización de las Universidades Públicas Andaluzas. Acto que se llevó a cabo aprovechando la segunda edición de las Jornadas de Oficinas de Relaciones Internacionales, donde se debatió sobre las políticas...
La universidad como nexo de unión entre estudiantes, países y culturas
La Universidad de Almería ha dado muestra del gran mestizaje cultural que hay en sus aulas gracias a la I Feria de las Naciones. Evento que contó con la participación de alumnos de 39 países y que en su primera edición ha tenido un fin solidario: la venta de pulseras...
Una universidad multicultural con la I Feria de las Naciones
La Universidad de Almería se convertirá mañana jueves, 14 de abril, en la capital de la interculturalidad con la I Feria de las Naciones. Un evento que se desarrollará en el pasillo central del campus durante toda la mañana y que reunirá a estudiantes de diversas culturas y naciones gracias...
Así funciona tu Servicio de Relaciones Internacionales
El Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Almería se estructura en tres Direcciones internacionales: Movilidad, Cooperación y Promoción. En el caso de la Dirección de Movilidad Internacional, ostentada por Tomás Lorenzana de la Varga, su función principal es la gestión de los Programas de Movilidad para estudiantes, PAS y...
Viajar y conocer mundo a través de los estudios no es tan difícil
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) desarrolla un gran número de actividades de cooperación internacional como convenios, programas europeos o proyectos que permiten a sus alumnos, personal docente e investigador y de administración realizar intercambios en todos los continentes. Todo gracias al mantenimiento y revisión periódica realizado por la UCM...
La formación universitaria es en esencia internacional
La formación universitaria es en esencia internacional. No se concibe en el siglo XXI una institución de educación superior encerrada en sí misma. El flujo de personas ha de ser parte intrínseca de su propia naturaleza. La Universidad de Córdoba (UCO) tiene como eje de su estrategia la internacionalización, dotando...
La Universidad de Cádiz amplia su colaboración con la Universidad de Washington
Las Universidades de Cádiz y Washington han suscrito un convenio de colaboración por el cual se impulsará el Programa Consorcio Norteamericano NW Cádiz-Universidad de Cádiz.
La UGR ya tiene nueva web en inglés
El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, ha presentado en la mañana del miércoles 14 de enero, en rueda de prensa en el Hospital Real la nueva web en inglés de la UGR.
Las universidades andaluzas se alían para implantar el plurilingüismo en las aulas
Expertos de las universidades públicas andaluzas de Córdoba, Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y la Pablo Olavide de Sevilla se han reunido recientemente en Torremolinos (Málaga) dentro del grupo de trabajo del Proyecto de Excelencia ‘Análisis y Garantía de Calidad