Las que cuentan la ciencia: investigadoras de la UCO comparten su trabajo en las Charlas 11F
Las que cuentan la ciencia. El Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se vuelve a celebrar en la Universidad de Córdoba de mano de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Por quinto año consecutivo, el ciclo de Charlas 11F permitirá visibilizar el papel...
Crue y Ministerio crean el Foro nacional para la reforma de la evaluación de la investigación
Esta misma mañana, el presidente de Crue Universidades Españolas y rector de la Universidad Carlos III de Madrid, Juan Romo, y el ministro de Universidades, Joan Subirats, han inaugurado el Foro nacional para la reforma de la evaluación de la investigación. Presentación que ha tenido lugar con un acto llevado...
Solidaridad universitaria y un análisis evolutivo, lo más destacado en Aula Magna Almería 10
Un año más, septiembre es sinónimo del inicio del curso académico. Un mes de adaptación y reencuentros para los estudiantes, tanto de nuevo ingreso como veteranos, que este año destaca especialmente por la vuelta a la normalidad, y a las aulas, en las Universidades de todo el país.
Relacionan la evolución geográfica de Andalucía con actividad reciente de fallas tectónicas
Una investigación de la Universidad Pablo de Olavide relaciona la evolución del relieve de distintas zonas de Andalucía con actividad reciente de fallas tectónicas. Como ejemplo señalan que el Arco de Gibraltar, que incluye las cordilleras Bética y Rifeña, sigue activo y así lo demuestra la actividad sísmica moderada que...
IberoLam, de la UGR, apuesta por la ‘Madera para el Futuro’
El proyecto LIFE Wood forFuture (Madera para el Futuro) ha presentado recientemente en una reunión técnica el borrador del Plan Estratégico de la spin off IberoLam, que aspira a ser el germen de la primera industria de construcción industrializada con madera en el sur de España. Esta empresa, nacida del...
Buscan poner el valor nutricional de la carne de toro de lidia con el proyecto europeo Go Tauro
Con el objetivo de que el consumidor redescubra la carne de toro de lidia como una carne de alto valor nutricional, criada en condiciones sostenibles de ganadería extensiva en ecosistemas de alto valor ecológico como son las dehesas, se ha presentado el proyecto Go Tauro. Se trata de un Grupo...
Identifican un tipo de parásitos que podría ser una amenaza para el lince ibérico
Investigadores del Grupo PARINM (Parasitología e Inmunología molecular con aplicación biotecnológica, diagnóstica y terapéutica) de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo han identificado un tipo de parásitos que podría ser una amenaza para el lince ibérico. Un hallazgo por el que han publicado un artículo en...
La investigación mundial sobre los neandertales, analizada al completo en la UAL
Bajo el título, en inglés, ‘Worldwide research trends on Neanderthals’ (Tendencias mundiales de investigación sobre los neandertales), publicado en ‘Journal of Quaternary Science’, investigadores de la Universidad de Almería han analizado la investigación mundial existente sobre los neandertales. Los encargados de este trabajo de investigación han sido José Luis Guil,...
Los caracoles, especie clave para salvaguardar el ecosistema de los arroyos
Los caracoles, sin ser conscientes de ello, se han convertido en una pieza clave para salvaguardar el ecosistema de los arroyos de tierras bajas. Su misión, reducida a comer heces o perecer, es la conclusión a la que ha llegado el Grupo de investigación en Ecología Acuática y Acuicultura de...
Gómez Villamandos es nombrado nuevo presidente de la Fundación Descubre
El Patronato de la Fundación Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento, ha aprobado el nombramiento del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, como nuevo presidente de la institución. Así, con esta decisión, es la primera vez que un consejero de...