Arte, arquitectura y ciencia confluyen en la UAL con ‘Paseo Matemático al-Ándalus’
Hasta el 15 de octubre la Sala Bioclimática de la Universidad de Almería acoge la exposición ‘Paseo matemático al-Ándalus’. Una muestra, incluida en el programa de actividades del Aula de Divulgación Científica de la UAL, que ofrece la oportunidad de acercarse al pasado histórico de forma divulgativa desde un punto...
La Academia Malagueña en defensa del uso y cuidado del español en la ciencia
La Academia Malagueña de Ciencias ha presentado en el Rectorado de la Universidad de Málaga una ‘Declaración sobre el uso y cuidado de la lengua española en la ciencia’. Esta Declaración trata de recuperar el valor de uso de la lengua española, una lengua que hablan cerca de 500 millones...
Córdoba acoge el XVI Congreso Nacional de Ciencias Hortícolas
Ayer dio comienzo el XVI Congreso Nacional Hortícolas que, hasta el jueves 21, reúne a más de 230 investigadores y técnicos de 42 instituciones diferentes entre centros de investigación, universidades y empresas. El objetivo de este evento es promover y alentar el interés nacional e internacional en la investigación científica,...
Cinco razones para seguir formándote en odontología
La odontología es uno de los ámbitos de las ciencias de la salud que no para de evolucionar. Los avances científicos y tecnológicos son constantes, por lo que las intervenciones en los pacientes son cada vez más precisas y avanzadas. Por ello, se vuelve fundamental que los profesionales de la...
Convocatoria de los Premios Málaga de Investigación 2021
La Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y la Academia Malagueña de las Ciencias, con el patrocinio y colaboración de Fundación Málaga, han presentado la convocatoria de los Premios Málaga de Investigación 2021 en sus dos modalidades de Humanidades y Ciencias.
La UCA inaugura los Servicios Centrales Salinas ‘La Esperanza’ en Puerto Real
La UCA inaugura los Servicios Centrales Salinas ‘La Esperanza’ en Puerto Real. El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, junto a la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, y el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz, Daniel Sánchez, en compañía de la vicerrectora...
A concurso el diseño del logotipo del Grado en Ciencias Ambientales de la UAL
El Grado en Ciencias Ambientales de la UAL, incluido en la oferta formativa de la Facultad de Ciencias Experimentales, ha lanzado un concurso para el diseño de su logotipo, que será la imagen representativa en toda la difusión de información sobre el mismo. Una iniciativa en la que podrán participar...
Investigadoras de la UAL fomentan la vocación científico-técnica en niñas a través de su experiencia
El pasado 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una jornada muy señalada en el calendario de la Universidad de Almería, y en especial en el del área de Igualdad, por la que desde hace unos años se lleva a...
La escasa presencia de mujeres en carreras científicas y técnicas, a estudio
Bajo el título ‘Brechas y sesgos de género en la elección de estudios STEM ¿Por qué ocurren y cómo actuar para eliminarlas?’, la profesora Milagros Sáinz, directora del grupo de investigación Género y TIC de la Universidad Oberta de Calalunya, analiza la escasa presencia de mujeres en carreras científicas y...
Futuro y vocación se dan cita en la Semana de la Ciencia de la UAL
Ayer arrancó la Semana de la Ciencia de la UAL. Una cita anual, que arrancó nuevamente en la Sala Bioclimática ubicada en el campus de la institución almeriense, donde se darán cita miles de estudiantes de entre 16 y 18 años de toda la provincia. Y es que, a estas...