Experta de la UPO colabora con la UE en la traducción médica durante la pandemia
La traductora de la UPO, Olga Koreneva, colabora con el Parlamento Europeo para la gestión de la terminología médica y científica
Descifran el papel de una proteína humana en la transcripción y la estabilidad del ADN
Investigadores de la Universidad de Sevilla y Cabimer, en colaboración con un equipo de la Universidad de Yale, han descifrado la función de una proteína humana esencial para una correcta transcripción del material genético y la integridad del genoma.
La UCA proyecta sus primeros pasos en el espacio
La Universidad de Cádiz está a un paso más cerca de conquistar el espacio de la mano del nanosatélite UCAnFly, seleccionado por programa Fly Your Satellite!
30 cursos de verano en formato virtual y presencial para seguir formándose
La Universidad Internacional de Andalucía impartirá este año 30 Cursos de Verano, incorporando como novedad en su oferta un total de 6 títulos bajo la modalidad online.
La UGR lanza una nueva convocatoria para captar ‘mentores’ que ayuden a los estudiantes internacionales
¿Te gustaría ayudar a los nuevos estudiantes internacionales a integrarse en su ciudad de destino? La Universidad de Granada lanza una nueva convocatoria del programa Mentores, conocido en inglés como Buddy programme y dirigido a poner en contacto a estudiantes de la UGR con el alumnado internacional que va a...
Máster en Bioética de la URJC: reflexionar sobre la dignidad humana en la era tecnológica
El máster en Bioética de la URJC aborda los asuntos tradicionales en esta materia e introduce nuevos enfoques, como el de los estudios medioambientales.
Atención Integral al Estudiante desde el Call Center de la UAL
Columna de opinión de Bernardo Claros Molina,Director del Secretariado de Atención y Orientación al Estudiante de la UAL, sobre la adaptación del servicio a las nuevas tecnologías.
Descubren una proteína modificadora esencial para las células madre del cáncer pancreáticas
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid han descubierto que la proteína ISG15, y su modificación conocida como ISGilación, es importante para el reciclaje de las mitocondrias y la plasticidad metabólica de las células madre del cáncer pancreáticas.