Los músicos del CAMM comienzan un ciclo de talleres y conciertos en el Museo Carmen Thyssen Málaga

Los músicos del CAMM comienzan un ciclo de talleres y conciertos en el Museo Carmen Thyssen Málaga

El ciclo “Con la música al museo” dará comienzo este domingo 22 de noviembre con una batucada inspirada en la exposición temporal “Máscaras. Metamorfosis de la identidad moderna”

leer más
Médicos sin Fronteras organiza un ‘mapatón online’ para cartografiar áreas afectadas por desastres naturales

Médicos sin Fronteras organiza un ‘mapatón online’ para cartografiar áreas afectadas por desastres naturales

Médicos Sin Fronteras, con la colaboración de las universidades de Málaga, Murcia, País Vasco y Politécnica de Valencia, han convocado un mapatón online  para cartografiar zonas remotas y áreas afectadas por desastres naturales.

leer más
Más equipos informáticos de la UAL disponibles en acceso remoto

Más equipos informáticos de la UAL disponibles en acceso remoto

Casi 600 equipos informáticos de la UAL están a día de hoy disponibles para que la comunidad universitaria pueda acceder a ellos de manera remota. En concreto, tal y como han comunicado desde la Universidad de Almería, se tratarían de 586 el total de equipos informáticos de la UAL puestos...

leer más
La UNIA ofrece un curso gratuito sobre redes sociales y ciberacoso con perspectiva de género

La UNIA ofrece un curso gratuito sobre redes sociales y ciberacoso con perspectiva de género

La Universidad Internacional de Andalucía ha abierto el plazo de matriculación en el curso Redes sociales y ciberacoso: un análisis desde perspectiva de género.

leer más
Jóvenes jiennenses despiertan su vocación científica en la Semana de la Ciencia de la UJA

Jóvenes jiennenses despiertan su vocación científica en la Semana de la Ciencia de la UJA

Más de medio millar de estudiantes de la ESO y Bachillerato en la provincia jiennense participaron en las actividades programadas por la Universidad de Jaén en el marco de la XX Semana de la Ciencia. El objetivo de este evento es estimular la vocación científica en el alumnado de las...

leer más
La Semana de la Ciencia en la UHU finaliza con gran éxito

La Semana de la Ciencia en la UHU finaliza con gran éxito

Un año más se ha celebrado la Semana de la Ciencia en la UHU, una actividad con la que la institución onubense, junto a otras universidades nacionales, se han sumado al propósito de establecer vínculos con la sociedad, y en especial con los jóvenes, con el fin de acercarles el...

leer más
El CECOUAL se suma a la defensa de la Antártida ‘con liderazgo femenino’

El CECOUAL se suma a la defensa de la Antártida ‘con liderazgo femenino’

Durante décadas, las mujeres científicas no han estado presentes en la Antártida. No fue hasta 1989 que una española, la doctora Josefina Castellví, llegó allí liderando una expedición y dirigiendo la base científica. Por ello, está justificada la doble misión que se ha encomendado la coalición de la red Homeward...

leer más
Hallan los restos de un tratamiento ginecológico realizado a una mujer en el antiguo Egipto

Hallan los restos de un tratamiento ginecológico realizado a una mujer en el antiguo Egipto

Investigadores de la Universidad de Jaén hallan restos de un tratamiento ginecológico realizado a una mujer que murió en torno al año 1.800 aC en el antiguo Egipto. El descubrimiento se ha realizado en la provincia de Asuán, concretamente en el yacimiento de Qubbet El-Hawa, una necrópolis en que la...

leer más
Sandra Romero y Jorge Castrillo ganan el XIII Premio Europeo de Guion Cinematográfico de la US

Sandra Romero y Jorge Castrillo ganan el XIII Premio Europeo de Guion Cinematográfico de la US

Sandra Romero, con el proyecto ‘Chavales de La Paz’, y Jorge Castrillo, con ‘Los Oscuros’, han sido los galardonados del XIII Premio Europeo de Cine y Guion Cinematográfico de la Universidad de Sevilla, en las modalidades de ficción y no ficción, respectivamente. Estos premios son convocados por la US en colaboración con...

leer más
La UCA celebra cuatro foros virtuales para abordar las desigualdades vinculadas a la perspectiva de género

La UCA celebra cuatro foros virtuales para abordar las desigualdades vinculadas a la perspectiva de género

La Universidad de Cádiz celebra durante la segunda quincena de noviembre diversos encuentros y jornadas que ponen el foco de atención en las desigualdades que experimentan las mujeres, y en general las desigualdades vinculadas a la perspectiva de género. Estos foros se desarrollarán de forma virtual, en cumplimiento de las...

leer más