- 1
- 2
Más de 700 actividades llenarán de ciencia Andalucía en la #NightSpain 2020
La Noche de los Investigadores calienta motores en Andalucía, con un formato presencial y virtual que desarrollará más de 700 actividades.
¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?
Este jueves 19 de noviembre a las 19:00 horas, Aula Magna organiza junto a la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Málaga la Tertulia de UCiencia virtual ‘¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?’
Una profesora de la URJC propone nuevos indicadores para el análisis de aguas residuales
La Red Española de Análisis de Aguas Residuales con Fines Epidemiológicos (ESAR-Net) ha celebrado sus tres años de existencia con una jornada en la que se han presentado los principales resultados del trabajo realizado, además de contar con invitados de otras instituciones.
Los retos promueven el desarrollo del control cognitivo en la escuela infantil
Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) estudia cómo los retos que niños y niñas enfrentan en el aula desde edades tempranas a través de objetos e instrumentos son esenciales para su desarrollo psicológico: les permiten controlar su conducta, dirigirla hacia objetivos significativos y buscar soluciones creativas para resolverlos.
La Universidad Loyola de Andalucía convoca la III Certamen de Creación Joven “Artistas Emergentes 2021”
La Universidad Loyola Andalucía, a través de su Servicio de Actividades Culturales y Formación Complementaria, convoca el III Certamen de Creación Joven Artistas Emergentes 2021
Elecciones y divulgación científica para completar noviembre
Ya puedes descargarte la nueva edición de Aula Magna, El Periódico Universiatrio, con toda la información de actualidad de las 10 Universidades Públicas de Andalucía.
La UAL investiga sobre el cambio climático y la biodiversidad de los ecosistemas áridos
La Universidad de Almería participa en el proyecto de investigación, ‘Scientific Infrastructures for Global Change Monitoring and Adaptation in Andalusia (INDALO)’ para estudiar la biodiversidad de los ecosistemas representativos de Andalucía y analizar su evolución con el fin de detectar y comprender las consecuencias del cambio climático, los cambios de...
Uniradio Jaén pone el foco de atención en la ‘brecha digital’ que afecta a las personas mayores
Uniradio Jaén, la emisora de la UJA, ha celebrado hoy el seminario ‘Ahora, nos toca a nosotr@s’, un encuentro para fomentar el debate sobre la necesidad de eliminar la brecha digital y fomentar la integración de los mayores en la sociedad, así como de trabajar en las labores de acompañamiento,...
Investigadores de la UAL buscan mejorar la conservación de la uva de mesa
La uva de mesa ha tenido un importante incremento de consumo en los últimos años a escala mundial, al verse como un fruto de excelente calidad organoléptica y nutricional. Sin embargo, también es sabida la elevada susceptibilidad de los racimos al ataque fúngico y la pérdida de agua, que da...
El aceite de acebuchina, un elixir para reducir los problemas de salud derivados de la hipertensión
Una dieta enriquecida en aceite de acebuchina permite disminuir los valores de presión arterial, así lo ha demostrado un estudio desarrollado por el grupo de investigación de Fisiopatología Cardiovascular del Departamento de Fisiología de la Universidad de Sevilla. Este trabajo muestra que el efecto del aceite de acebuchina en la reducción de...
- 1
- 2