La UJA impulsa la sostenibilidad del cultivo del olivar a través del proyecto europeo SUSTAINOLIVE
El proyecto de investigación europeo SUSTAINOLIVE, coordinado por la Universidad de Jaén, reúne a expertos de seis países de la cuenca mediterránea (Portugal, España, Italia, Grecia, Túnez y Marruecos) para analizar las fortalezas y debilidades del sector oleícola. El objetivo es incorporar nuevos métodos agroecológicos que mejoren la sostenibilidad del...
El proyecto “La llave de las mil puertas” gana el segundo premio al Voluntariado Universitario.
El proyecto “La llave de las mil puertas” de la Universidad de Málaga, ha obtenido un segundo galardón, dotado con 5.000 euros, en los VII Premios al Voluntariado Universitario
Los aumentos presupuestarios en I+D+I serán para las partidas directas a la ciencia
Pedro Duque afirma que los aumentos presupuestarios en I+D+I serán para las partidas directas a la ciencia
Abierta la convocatoria de los Premios WONNOW 2020 destinados a alumnas universitarias de carreras científicas
CaixaBank y Microsoft Ibérica convocan la tercera edición de los Premios WONNOW, cuyo principal objetivo es avanzar en la igualdad de género en España, dar mayor visibilidad a las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y, en definitiva, promover la presencia de las mujeres en todos los ámbitos del saber....
¿Te queda enzima Hpa I? mira por si tienes de sobra
Un tweet de un alumno de la Universidad de Málaga ha despertado la curiosidad de muchos ¿Te queda enzima Hpa I? mira por si tienes de sobra
Investigadoras de la UAL fomentan la vocación científico-técnica en niñas a través de su experiencia
El pasado 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una jornada muy señalada en el calendario de la Universidad de Almería, y en especial en el del área de Igualdad, por la que desde hace unos años se lleva a...
La ciencia también es cosa de mujeres
Columna de opinión de Eva Díez Peralta, directora de la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad de Almería, sobre la importancia de la visibilización de las mujeres en la ciencia